Volver
Movimiento NEPO

¿Qué ejercicios se hacen en Cross Training?

Por NEPO Studio

Descubre los principales ejercicios de Cross Training y cómo pueden transformar tu rendimiento físico

El Cross Training, también conocido como entrenamiento cruzado, se ha convertido en una de las disciplinas más completas y eficaces para mejorar la fuerza, la resistencia y la condición física general. Combina elementos del levantamiento de pesas, el entrenamiento funcional, la gimnasia y el trabajo cardiovascular. Pero una de las preguntas más frecuentes entre quienes se inician es, ¿qué ejercicios se hacen en Cross Training?

A continuación, te explicamos los ejercicios más comunes en Cross Training, cómo se organizan en los entrenamientos, y qué beneficios ofrecen para tu cuerpo y tu rendimiento.

Principales ejercicios Cross Training

A continuación, te mostramos los grupos de ejercicios más habituales que encontrarás en Cross Training:

1. Ejercicios con pesas (Halterofilia y fuerza)

Los movimientos olímpicos son una parte clave del Cross Training. Se utilizan barras, discos, mancuernas o kettlebells. Algunos ejercicios muy frecuentes son:

  • Clean & Jerk (Arranque y envión): trabaja fuerza, potencia y técnica.
  • Snatch (Arrancada): ejercicio técnico que activa todo el cuerpo.
  • Deadlift (Peso muerto): fortalece espalda, glúteos y piernas.
  • Thrusters: combinación de sentadilla frontal y press militar.
  • Push Press y Push Jerk: para hombros y tren superior con impulso.

Estos ejercicios Cross Training mejoran la fuerza máxima y la coordinación intermuscular.

 Ejercicios gimnásticos (peso corporal)

El trabajo con el propio peso es esencial para desarrollar control corporal, fuerza funcional y movilidad. Entre los ejercicios más utilizados están:

  • Pull-ups (dominadas): básicas en cualquier rutina.
  • Toes to bar (pies a la barra): trabaja abdomen y flexibilidad.
  • Handstand push-ups (flexiones de pino): para fuerza de hombros y core.
  • Muscle-ups: mezcla de dominada + fondo, muy exigente.
  • Burpees: combinación de sentadilla, salto y flexión, activan todo el cuerpo.

Estos ejercicios necesitan de técnica, fuerza relativa y control corporal.

Ejercicios cardiovasculares

El componente de cardio es vital en el Cross Training. Se utiliza para elevar la frecuencia cardíaca, mejorar la capacidad aeróbica y quemar grasa. Los más comunes son:

  • Saltos a la comba (double unders): coordinación y resistencia.
  • Remo en máquina (row): trabajo completo de tren superior e inferior.
  • Carrera (running): en interior o exterior, mejora el rendimiento cardiovascular.
  • Bicicleta de aire (Assault bike): alta intensidad para piernas y pulmón.
  • Ski erg: simula el movimiento de esquí, ideal para tren superior.

Estos ejercicios se combinan con pesas y movimientos gimnásticos para crear entrenamientos metabólicamente muy exigentes.

Ejercicios funcionales

Los movimientos funcionales reproducen gestos naturales del cuerpo y se aplican a la vida diaria. Algunos de los más habituales son:

  • Kettlebell swings: fuerza de cadera y estabilidad del core.
  • Box jumps (saltos al cajón): potencia y coordinación.
  • Wall balls: sentadilla + lanzamiento de balón medicinal.
  • Farmer’s carry (paseo del granjero): fuerza de agarre y estabilidad.
  • Sandbag lifts: levantamiento de sacos para fuerza total.

Estos ejercicios cross training son versátiles, adaptables y muy efectivos.

¿Cómo se combinan los ejercicios Cross Training?

Los WODs suelen estructurarse de forma que se trabajen varias capacidades en una misma sesión. Algunos formatos típicos incluyen:

  • AMRAP (As Many Rounds As Possible): tantas rondas como sea posible en un tiempo determinado.
  • EMOM (Every Minute On the Minute): realizar un ejercicio cada minuto.
  • For time: completar un número fijo de repeticiones en el menor tiempo posible.

La variedad es infinita, lo que permite evitar la monotonía y estimular constantemente al cuerpo.

¿Se adaptan los ejercicios Cross Training a todos los niveles?

Sí, uno de los puntos fuertes del Cross Training es que todos los ejercicios se pueden escalar. Eso significa que si no puedes hacer dominadas, puedes hacer remo en TRX. Si no manejas aún la barra olímpica, puedes usar una kettlebell más ligera.

Desde principiantes hasta atletas avanzados, el Cross Training se adapta para que todos puedan mejorar su forma física progresivamente.

hipertrofia-entrenamiento

Los ejercicios Cross Training combinan lo mejor del entrenamiento de fuerza, la resistencia cardiovascular y la gimnasia. Esta variedad no solo evita el aburrimiento, sino que ofrece resultados globales: mejoras en fuerza, potencia, movilidad, coordinación y salud metabólica.

Tanto si quieres perder grasa, ganar músculo o simplemente sentirte más fuerte y ágil, el Cross Training puede ser la herramienta perfecta. Solo necesitas constancia, una buena técnica y muchas ganas de superarte.

¿Te gustaría probar una clase o saber cómo adaptar estos ejercicios a tus objetivos? En nuestro centro de entrenamiento, Nepo Studio, te ayudamos a empezar desde cero o a llevar tu rendimiento al siguiente nivel.